Revisión del concepto constitucional del secreto de las comunicaciones [Recurso electrónico] / Fernando José Rivero Sánchez

Por: Rivero Sánchez, Fernando José
Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid: Dykinson, 2017Descripción: 1 recurso electrónicoISBN: 978-84-9148-078-5Tema(s): Derecho constitucional -- EspañaRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca Digital UIN VLEX Disponible 20744

Tradicionalmente se ha considerado que el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones amparaba solo aquellas comunicaciones realizadas por medio de un operador o tercero que facilita el medio de uso que permitía establecer dicha comunicación. La doctrina más reciente de nuestro Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, interpretando el Convenio Europeo de Derechos Humanos, evidencia que la comunicación amparada por el secreto de las comunicaciones es toda aquella comunicación donde pueda existir una expectativa razonable de privacidad. de ahí que puedan quedar amparadas por el secreto de las comunicaciones las comunicaciones verbales u orales interceptadas o captadas por medios artificiales. La doctrina jurisprudencial va definiendo el ámbio de protección de este derecho, tanto en cuanto a su extensión, como a los datos y elementos protegidos por el mismo. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea , Gran Sala, de 8 de abril de 2014, plantea dudas sobre la constitucionalidad de la Ley de 25/2007, o, al menos, su adecuación al artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Por otra parte, la interceptación, incautación o intromisión en dispositivos electrónicos e informáticos presenta una problemática específica, al poder implicar una lesión de diversos derechos constitucionales, y entre ellos, el secreto de las comunicaciones, de ahí que en la reciente jurisprudencia se acuñe un nuevo término «el derecho al entorno digital».

Disponible solo en los productos indicados vLex Global vLex Global (Academic Edition, excluding Law Schools) vLex Global (U.S. Academic Edition, Law Schools) vLex Global (U.S. Academic Edition, excluding Law Schools) vLex Global (Academic Edition, Law Schools)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx