Relaciones entre «reglamento» y «ley» en materia tributaria [Recurso electrónico] / Eva Andrés Aucejo

Por: Aucejo, Eva Andrés
Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid: Marcial Pons, 2013Descripción: 1 recurso electrónicoISBN: 978-84-91233-92-3Tema(s): Derecho Fiscal -- España | Derecho Tributario -- España | Financiero -- EspañaRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca Digital UIN VLEX Disponible 21746

La obra que el lector tiene en sus manos comprende un exhaustivo análisis jurídico, dogmático y jurisprudencial sobre un tema de corte clásico y –paradójicamente– rabiosa actualidad. A saber: «Las relaciones entre Reglamento y Ley», y por este orden. Parte de un análisis sobre conceptos sustanciales de la Teoría general del Derecho Público en materia de potestad reglamentaria, delegaciones legislativas no recepticias o formales, descendiendo al reparto horizontal y vertical de las materias reservadas a Ley. Todo ello con el objeto de formular una teoría general al respecto en Derecho Tributario. Derecho, en el que «hoy» –más que nunca– debemos enarbolar la bandera del Principio de Legalidad en su acepción más genuina, pugnando a ultranza por mantener vivo su espíritu como piedra basilar de nuestro Estado democrático de Derecho «real» y no meramente «nominal»; que regule e inspire también las relaciones normativas entre Legislativo y Ejecutivo, plagadas éstas de solapamientos indeseados, desarrollos revisables e incluso «suplantación de papeles». Y los «papeles» deben estar claros. «Cada uno el suyo». Los juristas lo sabemos bien. Y –a ello–, sin duda brinda un inestimable apoyo el principio general de «reserva de ley tributaria», cuya función «clave» en dicho «reparto de papeles» reivindico en la obra que hoy presento. Y lo reivindico, no sólo circunscrito a la esfera de las disposiciones administrativas generales, reglamentos, aprobados por Decreto del Consejo de Ministros; sino también y muy especialmente en la órbita de la potestad reglamentaria del Ministro de Hacienda. Principio, que –con mayor motivo– no deben olvidar –a partir de él– todos sus subordinados jerárquicos, superiores e inferiores, también «los autónomos dependientes» del Ministerio.

Disponible solo en los productos indicados vLex Global vLex Global (Academic Edition, excluding Law Schools) vLex Global (U.S. Academic Edition, Law Schools) vLex Global (U.S. Academic Edition, excluding Law Schools) vLex Global (Academic Edition, Law Schools)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx