Instituciones financieras. Estructura y regulación, 2nd Edition

Por: Flory Anette Dieck Assad [author]
Tipo de material: TextoTextoEditor: Mexico : McGraw-Hill Interamericana, 2014Edición: second editionDescripción: 1 online resourceTipo de contenido: text Tipo de medio: computer ISBN: 9781456225308Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Esta segunda edición está enriquecida con 14 años de experiencia en la academia y con el fortalecimiento de temas como el más amplio marco legal y regulatorio, la aparición de nuevos instrumentos financieros, el impacto de los cambios tecnológicos en el funcionamiento y apreciación de las instituciones financieras. El cambio ha sido vertiginoso, por lo que esta nueva edición propone muchos nuevos conceptos, instrumentos, instituciones financieras que no existían en la primera edición. No se pretendía presentar únicamente una actualización teórica de las entidades financieras y su funcionamiento, sino de los cuestionamientos, retos y perspectivas de este nuevo y cambiante sistema financiero mexicano. Con las estrategias educativas más actuales, se diseñó el libro proponiendo la reflexión ética, ciudadana y sustentable en todos los capítulos, con el fin de sensibilizar en el alumno la importancia de manejar con talento los instrumentos financieros para evitar riesgos innecesarios, apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, impulsar proyectos que protejan el ambiente a través de los financiamientos de organismos internacionales que busquen los objetivos de disminución de emisiones contaminantes, promover una vivienda digna para todos los mexicanos, incluir en el proceso de inversión a los pequeños y medianos inversionistas, fomentar el ahorro y la planeación de las pensiones para el futuro de los trabajadores, así como buscar no sólo la inclusión financiera sino el comportamiento ético y responsable en el escenario de las finanzas. Con las más novedosas estrategias educativas, trabajé con gran cariño con el equipo editorial de McGraw-Hill Education, para presentar en cada capítulo los conceptos en forma sencilla, con un resumen al final de cada sección, con la definición de los conceptos más importantes que debe tener el alumno y una lista de preguntas que le permitan repasar los conceptos que hayan sido tratados. Al final de algunos capítulos se presentan casos de estudio que estimularán al alumno a investigar y adentrarse más en el funcionamiento práctico de las instituciones financieras de México. La estrategia didáctica se apoya sin duda en las mejoras tecnológicas del momento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca Digital UIN MGH Disponible 9781456225308

Esta segunda edición está enriquecida con 14 años de experiencia en la academia y con el fortalecimiento de temas como el más amplio marco legal y regulatorio, la aparición de nuevos instrumentos financieros, el impacto de los cambios tecnológicos en el funcionamiento y apreciación de las instituciones financieras. El cambio ha sido vertiginoso, por lo que esta nueva edición propone muchos nuevos conceptos, instrumentos, instituciones financieras que no existían en la primera edición. No se pretendía presentar únicamente una actualización teórica de las entidades financieras y su funcionamiento, sino de los cuestionamientos, retos y perspectivas de este nuevo y cambiante sistema financiero mexicano. Con las estrategias educativas más actuales, se diseñó el libro proponiendo la reflexión ética, ciudadana y sustentable en todos los capítulos, con el fin de sensibilizar en el alumno la importancia de manejar con talento los instrumentos financieros para evitar riesgos innecesarios, apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, impulsar proyectos que protejan el ambiente a través de los financiamientos de organismos internacionales que busquen los objetivos de disminución de emisiones contaminantes, promover una vivienda digna para todos los mexicanos, incluir en el proceso de inversión a los pequeños y medianos inversionistas, fomentar el ahorro y la planeación de las pensiones para el futuro de los trabajadores, así como buscar no sólo la inclusión financiera sino el comportamiento ético y responsable en el escenario de las finanzas. Con las más novedosas estrategias educativas, trabajé con gran cariño con el equipo editorial de McGraw-Hill Education, para presentar en cada capítulo los conceptos en forma sencilla, con un resumen al final de cada sección, con la definición de los conceptos más importantes que debe tener el alumno y una lista de preguntas que le permitan repasar los conceptos que hayan sido tratados. Al final de algunos capítulos se presentan casos de estudio que estimularán al alumno a investigar y adentrarse más en el funcionamiento práctico de las instituciones financieras de México. La estrategia didáctica se apoya sin duda en las mejoras tecnológicas del momento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx