Diagnostico administrativo : procedimientos, procesos y reingenieria / Victor Manuel Martinez Chavez

Por: MARTÍNEZ Chávez, Víctor Manuel [Autor]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Trillas, 1998Edición: 2a. edDescripción: 319 páginas ilustraciones Tipo de medio: Texto Tipo de portador: Sin medioISBN: 968-24-4342-3Tema(s): AUDITORIA ADMINISTRATIVA | EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL | ADMINISTRACION -- METODOLOGIA -- INVESTIGACIONClasificación LoC:HD58.95 M37 1998
Contenidos:
Contenido Cap. 1. Fundamentos teóricos y metodológicos para el diagnóstico administrativo El administrador ante los principios básicos del diagnóstico en la organización Marco conceptual del diagnóstico administrativo Elección del estudio de diagnóstico administrativo Aspectos que se deben considerar en el diagnóstico administrativo Marco teórico- metodológico del diagnóstico administrativo Cap. 2. El modelo de diagnóstico Integral bajo la visión de sistemas Justificación Criterios para el modelo integral del diagnóstico de sistemas Fundamentación del diagnóstico integral bajo la visión de sistemas Subsistemas del modelo Normas para el diagnóstico de los subsistemas Información básica para el modelo Información básica para el diagnóstico Cap. 3. El método de análisis administrativo Pasos que debe seguir el estudioso de la organización en la observación de un problema Determinación del campo de aplicación del análisis administrativo Recolección de datos e información Análisis e interpretación de los datos obtenidos Informe final. Soluciones y recomendaciones Aplicación de las recomendaciones finales Cap. 4. Teoría y práctica del diagnóstico en los procedimientos Reflexiones teóricas y conceptuales del procedimiento Fundamentos y normas para el estudio del procedimiento administrativo y su clasificación Corrientes teóricas del procedimiento La aplicación del diagnóstico en los procedimientos administrativos Metodología para la integración y aplicación del diagnóstico en los procedimientos Elaboración del diagnóstico del procedimiento Recomendaciones para el uso de los diagramas de flujo Recomendaciones para el uso y la aplicación de símbolos y su diagramación Análisis de la información de los formularios de apoyo Cap. 5. Bases teóricas para el estudio de los procesos Elementos básicos de un proceso El proceso integral de entrega El enfoque de procesos del cliente-suministrador interno Características de la gestión por procesos Objetivos de la gestión por procesos Identificación de los procesos clave Ventajas del enfoque directivo a los procesos Características de los procesos de gestión actuales Los procesos en la gestión de la calidad total Características de un proceso bien dirigido y gestionado Sistemas y procesos administrativos Control integral del proceso La reingeniería de procesos El liderazgo ante el proceso directivo Cap. 6. Criterios metodológicos para el diagnóstico de los manuales de procedimiento Manual de procedimientos Descripción narrativa del procedimiento Estudios de replanteamiento Integración del manual de procedimientos o instrucciones propuestas Clasificación de los manuales de procedimientos Criterios para analizar la congruencia de los procedimientos Criterios de análisis para el manual de procedimientos Cap. 7. Observaciones y recomendaciones Observaciones Recomendaciones Apéndice 1. Cédula-cuestionario básico 2. Cédula-cuestionario para la evaluación de los procedimientos 3. Cuestionamientos en el estudio de métodos para el análisis de procesos 4. Metodología para la resolución de problemas 5. Metodología para la reingeniería de procesos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Sur HD58.95 M37 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 12 001776
Libro Libro Plantel Sur HD58.95 M37 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 12 001778
Libro Libro Plantel Sur HD58.95 M37 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 12 001779
Libro Libro Plantel Sur HD58.95 M37 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 12 001780

Contenido

Cap. 1. Fundamentos teóricos y metodológicos para el diagnóstico administrativo

El administrador ante los principios básicos del diagnóstico en la organización

Marco conceptual del diagnóstico administrativo

Elección del estudio de diagnóstico administrativo

Aspectos que se deben considerar en el diagnóstico administrativo

Marco teórico- metodológico del diagnóstico administrativo



Cap. 2. El modelo de diagnóstico Integral bajo la visión de sistemas

Justificación

Criterios para el modelo integral del diagnóstico de sistemas

Fundamentación del diagnóstico integral bajo la visión de sistemas

Subsistemas del modelo

Normas para el diagnóstico de los subsistemas

Información básica para el modelo

Información básica para el diagnóstico



Cap. 3. El método de análisis administrativo

Pasos que debe seguir el estudioso de la organización en la observación de un problema

Determinación del campo de aplicación del análisis administrativo

Recolección de datos e información

Análisis e interpretación de los datos obtenidos

Informe final. Soluciones y recomendaciones

Aplicación de las recomendaciones finales



Cap. 4. Teoría y práctica del diagnóstico en los procedimientos

Reflexiones teóricas y conceptuales del procedimiento

Fundamentos y normas para el estudio del procedimiento administrativo y su clasificación

Corrientes teóricas del procedimiento

La aplicación del diagnóstico en los procedimientos administrativos

Metodología para la integración y aplicación del diagnóstico en los procedimientos

Elaboración del diagnóstico del procedimiento

Recomendaciones para el uso de los diagramas de flujo

Recomendaciones para el uso y la aplicación de símbolos y su diagramación

Análisis de la información de los formularios de apoyo



Cap. 5. Bases teóricas para el estudio de los procesos

Elementos básicos de un proceso

El proceso integral de entrega

El enfoque de procesos del cliente-suministrador interno

Características de la gestión por procesos

Objetivos de la gestión por procesos

Identificación de los procesos clave

Ventajas del enfoque directivo a los procesos

Características de los procesos de gestión actuales

Los procesos en la gestión de la calidad total

Características de un proceso bien dirigido y gestionado

Sistemas y procesos administrativos

Control integral del proceso

La reingeniería de procesos

El liderazgo ante el proceso directivo



Cap. 6. Criterios metodológicos para el diagnóstico de los manuales de procedimiento



Manual de procedimientos

Descripción narrativa del procedimiento

Estudios de replanteamiento

Integración del manual de procedimientos o instrucciones propuestas

Clasificación de los manuales de procedimientos

Criterios para analizar la congruencia de los procedimientos

Criterios de análisis para el manual de procedimientos

Cap. 7. Observaciones y recomendaciones



Observaciones

Recomendaciones



Apéndice



1. Cédula-cuestionario básico

2. Cédula-cuestionario para la evaluación de los procedimientos

3. Cuestionamientos en el estudio de métodos para el análisis de procesos

4. Metodología para la resolución de problemas

5. Metodología para la reingeniería de procesos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx