Bioética : la toma de decisiones en situaciones difíciles

Por: GARZA GARZA, Raul
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Trillas , 2000Descripción: 345 páginas Tipo de medio: texto Tipo de portador: sin medioISBN: 978-968-2459603 Tema(s): ETICA MEDICA
Contenidos:
CONTENIDO Capítulo 1 Introducción Generalidades Áreas constitutivas de la bioética Áreas de impacto en el estudio de la bioética La bioética como una actividad multidisciplinaria Presupuestos de la bioética Antecedentes Conclusión Bibliografía Primera parte Bioética general Capítulo 2 La antropología y la filosofía moral La cosmovisión cientificista y su crisis Crítica a la cosmovisión cientificista La imagen evolucionista del hombre Crítica a la antropología evolucionista El hombre como sustancia y sus consecuencias Una cosmovisión y una antropología integrales Bibliografía Capítulo 3 La persona humana ¿Qué es persona humana? ¿Es el ser humano una persona? ¿Tiene el ser humano una dimensión social? La persona en cuanto sujeto La dimensión ética de la persona El estudio de la moral de la persona El horizonte del humanismo ético Bibliografía Capítulo 4 La dignidad de la persona humana La ambigua situación de la dignidad humana El hombre y su dignidad personal Manifestaciones de la dignidad de la persona humana La dignidad en la realidad del hombre El crecimiento y la disminución de la dignidad humana El carácter universal de la dignidad Bibliografía Capítulo 5 La conciencia de la persona humana El estudio de la conciencia El pensamiento y la conciencia Ciencia y conciencia La ciencia y la dignidad de la vida humana La ciencia al servicio de la vida humana La conciencia y el sentimiento de culpa El principio ético de la autoconciencia Bibliografía Capítulo 6 La ética de la vida humana y de la persona Ética y ley natural La necesidad de la ética El relativismo ético y la tolerancia La cultura y la sociología en la ética La universalidad frente a la singularidad, en la ética Bibliografía Capítulo 7 Ética, deontología y bioética Introducción La ética y el acto humano La ética como propuesta La perspectiva de la ética médica Libertad, virtud y ética médica La irrenunciabilidad a la ética médica La filosofía, la bioética y la medicina El repunte de la bioética La metodología en bioética Bioética y cambio de valores Ética y legalidad El juramento hipocrático y afines Bibliografía Capítulo 8 La bioética y la persona humana Introducción El principio de doble efecto El principio de totalidad La bioética y el derecho Bibliografía Capítulo 9 La ética filosófica y la bioética El intuicionismo moral El positivismo moral El hedonismo moral El utilitarismo moral El naturalismo moral La moral situacional La ética y la bioética seculares El naturalismo sociobiologista El liberalismo radical El utilitarismo pragmático El personalismo Bibliografía Segunda parte Bioética especial Capítulo 10 La bioética en la atención médica Introducción La relación médico-paciente Los derechos del enfermo La información médica y la verdad Respeto a la intimidad y secreto profesional El consentimiento informado Los aranceles profesionales El expediente clínico Conclusiones El paciente: sus derechos y deberes Carta del Enfermo Usuario del Hospital Carta de Derechos y Deberes del Paciente Bibliografía Capítulo 11 Identidad y estatuto antropológico del embrión humano La fecundación y el embrión Unidad y unicidad El embrión y la genética El embrión y la persona humana ¿Tiene el embrión derecho a la vida? Bibliografía Capítulo 12 La moralidad en el aborto Introducción Noción del aborto y sus variantes Las estadísticas y el aborto provocado El aborto y los ordenamientos jurídicos "No" al aborto Bibliografía Capítulo 13 La bioética y el diagnóstico prenatal Introducción Los métodos de diagnóstico prenatal Legislación sobre salud Bibliografía Capítulo 14 La medicina fetal y la anencefalia Introducción Etiología, patogenia y datos clínico-patológicos Valoración moral Valoración jurídica Conclusión Bibliografía Capítulo 15 La manipulación genética El proyecto genoma humano La biotecnología genética La ingeniería genética La terapia genética La valoración moral Bibliografía Capítulo 16 La eugenesia y el consejo genético Introducción Evolución histórica de la eugenesia Criterios éticos a la "razón eugenésica" El consejo genético Bibliografía Capítulo 17 La bioética y la reproducción humana Introducción Esterilidad Aspectos psicológicos La reproducción asistida Bibliografía Capítulo 18 Valoración moral de las técnicas y sistemas de reproducción asistida Introducción La inseminación artificial Fecundación in vitro y transferencia de embriones Intervenciones sobre el embrión humano Intervenciones sobre el proceso reproductor Otras acciones contrarias a la dignidad humana Bibliografía Capítulo 19 El control de la natalidad: anticoncepción y esterilización Introducción Los métodos de anticoncepción Métodos anticonceptivos blandos Métodos anticonceptivos duros Efectos psíquicos de los anticonceptivos El preservativo Anticonceptivos orales El dispositivo intrauterino (DIU) Píldoras anticonceptivas del "día siguiente" Píldora abortiva RU-486 Conclusiones Bibliografía Capítulo 20 Ética fundamental de la muerte humana Introducción ¿Qué es la muerte? La asistencia al moribundo El mantenimiento de una vida artificial La eutanasia en la historia del hombre ¿Qué es la eutanasia? Eutanasia y el principio del doble efecto La eutanasia activa La eutanasia pasiva La eutanasia como derecho natural El ensañamiento terapéutico Conclusiones Bibliografía Capítulo 21 Bioética y eutanasia en perinatología Introducción Dilema ético o tecnológico Conclusiones Bibliografía Capítulo 22 La muerte clínica y el diagnóstico neurológico de muerte Introducción La muerte cerebral Criterios neurológicos diagnósticos de muerte Revisión y discusión de los criterios diagnósticos El papel del electroencefalograma en el diagnóstico Los potenciales evocados y el diagnóstico de muerte Angiografía digital, gammagrafía y cineangiorresonancia Consideraciones éticas Bibliografía Capítulo 23 La bioética y el trasplante de órganos Introducción Historia de los trasplantes de órganos El sistema inmune y el rechazo Tipos de trasplantes de órganos La legislación y el trasplante de órganos La procuración y la disposición de órganos El cuerpo humano y el derecho de propiedad Posibilidades éticas en los trasplantes Bibliografía Capítulo 24 La bioética y la tecnología La distorsión en la información médica Tomografía axial computada Resonancia magnética nuclear (RMN) Ultrasonido (ecografía) Discusión y conclusiones Bibliografía Capítulo 25 La experimentación humana en biomedicina Introducción Historia de la investigación y la experimentación La ética de la experimentación Requisitos morales de la experimentación Tipos de experimentación humana La difusión de la información experimental Experimentación en menores de edad y discapacitados El placebo y la investigación experimental Los deberes éticos del investigador Los derechos del sujeto de investigación El protocolo de investigación La ética de la publicación Bibliografía Capítulo 26 Comités hospitalarios de bioética Introducción Antecedentes Definición y funciones Mecanismos de acción Conclusión Bibliografía Capítulo 27 Bioética y educación para la salud Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Epidemiología y moralidad Las consecuencias de un hábito Grupos de riesgo Campaña preventiva del sida Recomendación de otros procedimientos preventivos Sida y moral Bibliografía Índice onomástico Índice analítico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Viaducto "Lic. Miguel Aleman Valdes" R724 G37 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 02 003478

CONTENIDO


Capítulo 1
Introducción

Generalidades
Áreas constitutivas de la bioética
Áreas de impacto en el estudio de la bioética
La bioética como una actividad multidisciplinaria
Presupuestos de la bioética
Antecedentes
Conclusión
Bibliografía

Primera parte
Bioética general

Capítulo 2
La antropología y la filosofía moral

La cosmovisión cientificista y su crisis
Crítica a la cosmovisión cientificista
La imagen evolucionista del hombre
Crítica a la antropología evolucionista
El hombre como sustancia y sus consecuencias
Una cosmovisión y una antropología integrales
Bibliografía

Capítulo 3
La persona humana

¿Qué es persona humana?
¿Es el ser humano una persona?
¿Tiene el ser humano una dimensión social?
La persona en cuanto sujeto
La dimensión ética de la persona
El estudio de la moral de la persona
El horizonte del humanismo ético
Bibliografía

Capítulo 4
La dignidad de la persona humana

La ambigua situación de la dignidad humana
El hombre y su dignidad personal
Manifestaciones de la dignidad de la persona humana
La dignidad en la realidad del hombre
El crecimiento y la disminución de la dignidad humana
El carácter universal de la dignidad
Bibliografía

Capítulo 5
La conciencia de la persona humana

El estudio de la conciencia
El pensamiento y la conciencia
Ciencia y conciencia
La ciencia y la dignidad de la vida humana
La ciencia al servicio de la vida humana
La conciencia y el sentimiento de culpa
El principio ético de la autoconciencia
Bibliografía

Capítulo 6
La ética de la vida humana y de la persona

Ética y ley natural
La necesidad de la ética
El relativismo ético y la tolerancia
La cultura y la sociología en la ética
La universalidad frente a la singularidad, en la ética
Bibliografía

Capítulo 7
Ética, deontología y bioética

Introducción
La ética y el acto humano
La ética como propuesta
La perspectiva de la ética médica
Libertad, virtud y ética médica
La irrenunciabilidad a la ética médica
La filosofía, la bioética y la medicina
El repunte de la bioética
La metodología en bioética
Bioética y cambio de valores
Ética y legalidad
El juramento hipocrático y afines
Bibliografía

Capítulo 8
La bioética y la persona humana

Introducción
El principio de doble efecto
El principio de totalidad
La bioética y el derecho
Bibliografía

Capítulo 9
La ética filosófica y la bioética

El intuicionismo moral
El positivismo moral
El hedonismo moral
El utilitarismo moral
El naturalismo moral
La moral situacional
La ética y la bioética seculares
El naturalismo sociobiologista
El liberalismo radical
El utilitarismo pragmático
El personalismo
Bibliografía

Segunda parte
Bioética especial

Capítulo 10
La bioética en la atención médica

Introducción
La relación médico-paciente
Los derechos del enfermo
La información médica y la verdad
Respeto a la intimidad y secreto profesional
El consentimiento informado
Los aranceles profesionales
El expediente clínico
Conclusiones
El paciente: sus derechos y deberes
Carta del Enfermo Usuario del Hospital
Carta de Derechos y Deberes del Paciente
Bibliografía

Capítulo 11
Identidad y estatuto antropológico del embrión humano

La fecundación y el embrión
Unidad y unicidad
El embrión y la genética
El embrión y la persona humana
¿Tiene el embrión derecho a la vida?
Bibliografía

Capítulo 12
La moralidad en el aborto

Introducción
Noción del aborto y sus variantes
Las estadísticas y el aborto provocado
El aborto y los ordenamientos jurídicos
"No" al aborto
Bibliografía

Capítulo 13
La bioética y el diagnóstico prenatal

Introducción
Los métodos de diagnóstico prenatal
Legislación sobre salud
Bibliografía

Capítulo 14
La medicina fetal y la anencefalia

Introducción
Etiología, patogenia y datos clínico-patológicos
Valoración moral
Valoración jurídica
Conclusión
Bibliografía

Capítulo 15
La manipulación genética

El proyecto genoma humano
La biotecnología genética
La ingeniería genética
La terapia genética
La valoración moral
Bibliografía

Capítulo 16
La eugenesia y el consejo genético

Introducción
Evolución histórica de la eugenesia
Criterios éticos a la "razón eugenésica"
El consejo genético
Bibliografía

Capítulo 17
La bioética y la reproducción humana

Introducción
Esterilidad
Aspectos psicológicos
La reproducción asistida
Bibliografía

Capítulo 18
Valoración moral de las técnicas y sistemas de reproducción asistida

Introducción
La inseminación artificial
Fecundación in vitro y transferencia de embriones
Intervenciones sobre el embrión humano
Intervenciones sobre el proceso reproductor
Otras acciones contrarias a la dignidad humana
Bibliografía

Capítulo 19
El control de la natalidad: anticoncepción y esterilización

Introducción
Los métodos de anticoncepción
Métodos anticonceptivos blandos
Métodos anticonceptivos duros
Efectos psíquicos de los anticonceptivos
El preservativo
Anticonceptivos orales
El dispositivo intrauterino (DIU)
Píldoras anticonceptivas del "día siguiente"
Píldora abortiva RU-486
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 20
Ética fundamental de la muerte humana

Introducción
¿Qué es la muerte?
La asistencia al moribundo
El mantenimiento de una vida artificial
La eutanasia en la historia del hombre
¿Qué es la eutanasia?
Eutanasia y el principio del doble efecto
La eutanasia activa
La eutanasia pasiva
La eutanasia como derecho natural
El ensañamiento terapéutico
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 21
Bioética y eutanasia en perinatología

Introducción
Dilema ético o tecnológico
Conclusiones
Bibliografía

Capítulo 22
La muerte clínica y el diagnóstico neurológico de muerte

Introducción
La muerte cerebral
Criterios neurológicos diagnósticos de muerte
Revisión y discusión de los criterios diagnósticos
El papel del electroencefalograma en el diagnóstico
Los potenciales evocados y el diagnóstico de muerte
Angiografía digital, gammagrafía y cineangiorresonancia
Consideraciones éticas
Bibliografía

Capítulo 23
La bioética y el trasplante de órganos

Introducción
Historia de los trasplantes de órganos
El sistema inmune y el rechazo
Tipos de trasplantes de órganos
La legislación y el trasplante de órganos
La procuración y la disposición de órganos
El cuerpo humano y el derecho de propiedad
Posibilidades éticas en los trasplantes
Bibliografía

Capítulo 24
La bioética y la tecnología

La distorsión en la información médica
Tomografía axial computada
Resonancia magnética nuclear (RMN)
Ultrasonido (ecografía)
Discusión y conclusiones
Bibliografía

Capítulo 25
La experimentación humana en biomedicina

Introducción
Historia de la investigación y la experimentación
La ética de la experimentación
Requisitos morales de la experimentación
Tipos de experimentación humana
La difusión de la información experimental
Experimentación en menores de edad y discapacitados
El placebo y la investigación experimental
Los deberes éticos del investigador
Los derechos del sujeto de investigación
El protocolo de investigación
La ética de la publicación
Bibliografía

Capítulo 26
Comités hospitalarios de bioética

Introducción
Antecedentes
Definición y funciones
Mecanismos de acción
Conclusión
Bibliografía

Capítulo 27
Bioética y educación para la salud

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Epidemiología y moralidad
Las consecuencias de un hábito
Grupos de riesgo
Campaña preventiva del sida
Recomendación de otros procedimientos preventivos
Sida y moral
Bibliografía

Índice onomástico
Índice analítico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx