Manual de psicología educacional / Violeta Aranciba C., Paulina Herrera P., Katherine Strasser S.

Por: Aranciba C. Violeta
Colaborador(es): Herrera P., Paulina [aut.] | Strasser S., Katherine [aut.]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México: Alfaomega; Ediciones Universidad Católica de Chile, 2009Edición: 6a ed. actualizada y 10 reimpresión del 2013Descripción: 332 p.; 23 cmISBN: 9786077686163Tema(s): PSICOPEDAGOGIA -- PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJEClasificación LoC:LB1051 A72 2009 r2013
Contenidos parciales:
Capítulo 1: perspectiva histórica de la psicología educacional - raices históricas de la psicología de la educación - problematica conceptual de la psicología educacional - algunos temas actuales en la psicología de la educación; Capítulo 2: teorías psicológicas aplicadas a la eucación: teorías conductuales del aprendizaje - conceptos básicos - principios del conductismo; Capítulo 3: teorías psicológicas aplicadas a la educación: teorías cognitivas del aprendizaje - los orígenes de la psicología cognitiva: la psicología de la Gestalt; Capítulo 4: teorías psicológicas aplicadas a la educación: aplicaciones recientes de la teoría cognitiva a la educación - ¿qué son las estrategias cognitivas? - estrategias metacognitivas - entrenamiento en resolución de problemas - creatividad - algunas aplicaciones concretas; Capítulo 5: teorías psicológicas aplicadas a la educación: teoría humanista - aprendizaje experiencial - la orientación no directiva - consecuencias de su aplicación: necesidad de un cambio en el modo de percibir la enseñanza - aplicaciones - omplicancias para el psicólogo educacional - limitaciones y fortalezas de la aplicación de la teoría humanista en la educación; Capítulo 6: temas relevantes en psicologóa educacional: los recursos afectivos del educando - autoconcepto, autoestima y rendimiento escolar - locus de control, autoeficiencia y rendimiento escolar; Capítulo 7: temas relevantes en psicología educacional: el profesor - caracteristicas de los profesores efectivos - estilos de enseñanza - autoestima de los profesores - las expectativas sobre el éxito y fracaso de los alumnos - perfeccionismo y capacitación docente; Capítulo 8: temas relevantes en psicología educacional: familia y escuela - influencia de las variables de la familia en el rendimiento de adaptación escolar del niño - relación familia- escuela, generando una relación colaborativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Plantel Cd. Azteca LB1051 A72 2009 r2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 04 004446

Educación mixta
Lic. Max Psicología / Psicología educativa P10 (04 004446)

Incluye bibliografía (p. 321-328)
Incluye índice temático (p. 329-332)

Capítulo 1: perspectiva histórica de la psicología educacional - raices históricas de la psicología de la educación - problematica conceptual de la psicología educacional - algunos temas actuales en la psicología de la educación; Capítulo 2: teorías psicológicas aplicadas a la eucación: teorías conductuales del aprendizaje - conceptos básicos - principios del conductismo; Capítulo 3: teorías psicológicas aplicadas a la educación: teorías cognitivas del aprendizaje - los orígenes de la psicología cognitiva: la psicología de la Gestalt; Capítulo 4: teorías psicológicas aplicadas a la educación: aplicaciones recientes de la teoría cognitiva a la educación - ¿qué son las estrategias cognitivas? - estrategias metacognitivas - entrenamiento en resolución de problemas - creatividad - algunas aplicaciones concretas; Capítulo 5: teorías psicológicas aplicadas a la educación: teoría humanista - aprendizaje experiencial - la orientación no directiva - consecuencias de su aplicación: necesidad de un cambio en el modo de percibir la enseñanza - aplicaciones - omplicancias para el psicólogo educacional - limitaciones y fortalezas de la aplicación de la teoría humanista en la educación; Capítulo 6: temas relevantes en psicologóa educacional: los recursos afectivos del educando - autoconcepto, autoestima y rendimiento escolar - locus de control, autoeficiencia y rendimiento escolar; Capítulo 7: temas relevantes en psicología educacional: el profesor - caracteristicas de los profesores efectivos - estilos de enseñanza - autoestima de los profesores - las expectativas sobre el éxito y fracaso de los alumnos - perfeccionismo y capacitación docente; Capítulo 8: temas relevantes en psicología educacional: familia y escuela - influencia de las variables de la familia en el rendimiento de adaptación escolar del niño - relación familia- escuela, generando una relación colaborativa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx