La audiencia de control de la detención en el proceso penal acusatorio y oral / Hesbert Benavente Chorres

Por: Benavente Chorres, Hesbert [autor]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Flores Editor y Distribuidor , 2011Descripción: xxv, 365 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volúmenISBN: 9786077799535Tema(s): -- JUICIO DE AMPARO -- MÉXICO | -- PROCEDIMIENTO PENAL -- MÉXICOClasificación LoC:KGF2709 | B45 2011
Contenidos:
Capítulo I. Primer paso: se debe efectuar un tipo de detención Capítulo II. Segundo paso: La autoridad policial debe proceder a indicar los derechos que goza el detenido Capítulo III. Tercer paso: la autoridad policial debe de poner al detenido, en forma inmediata, a disposición del ministerio público Capítulo IV. Cuarto paso: El ministerio público tiene hasta cuarenta y ocho horas para retener al detenido Capítulo V. Quinto paso: El ministerio público toma una decisión en torno a la situación jurídica del detenido Capítulo VI. Concepto,finalidades y estructura de la audiencia de control de la detención Capítulo VII: Los tres primeros pasos de la audiencia de control de la detención: de la apertura de la audiencia a la verificación que el imputado conoce sus derechos Capítulo VIII. Los pasos cuarto al sexto de la audiencia de control de la detención: El debate en torno a si se ratifica o se declara ilegal la detención Capítulo IX.Los restantes pasos de la audiencia de control de la detención, los cuales se darán si se ha ratificado la detención efectuada en contra del imputado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Plan Flexible
Maestría en Juicios Orales / Maestría en -3) / (13 002790)

Introducción (pp.XV)
Contenido (pp.XIX)
Bibliografía (pp.355)
Modelo de acuerdo de retención (pp.363)

Capítulo I. Primer paso: se debe efectuar un tipo de detención
Capítulo II. Segundo paso: La autoridad policial debe proceder a indicar los derechos que goza el detenido
Capítulo III. Tercer paso: la autoridad policial debe de poner al detenido, en forma inmediata, a disposición del ministerio público
Capítulo IV. Cuarto paso: El ministerio público tiene hasta cuarenta y ocho horas para retener al detenido
Capítulo V. Quinto paso: El ministerio público toma una decisión en torno a la situación jurídica del detenido
Capítulo VI. Concepto,finalidades y estructura de la audiencia de control de la detención
Capítulo VII: Los tres primeros pasos de la audiencia de control de la detención: de la apertura de la audiencia a la verificación que el imputado conoce sus derechos
Capítulo VIII. Los pasos cuarto al sexto de la audiencia de control de la detención: El debate en torno a si se ratifica o se declara ilegal la detención
Capítulo IX.Los restantes pasos de la audiencia de control de la detención, los cuales se darán si se ha ratificado la detención efectuada en contra del imputado

Plan Flexible / Maestría en Juicios Orales / Técnicas de Litigación y Simulación de Casos (P06) / (22 000948)

Material Complementario / (22 000949)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx