Estrategias de litigación en el nuevo sistema procesal penal acusatorio en México / Javier Jiménez Martínez

Por: Jiménez Martínez, Javier [ , autor]
Tipo de material: TextoTextoEditor: México : Flores Edior y Distribuidor , 2014Descripción: lxxxv, 1026 páginas Tipo de medio: texto Tipo de portador: sin medioISBN: 9786076100707Tema(s): LITIGIOS ORALES -- MÉXICO | PROCEDIMIENTO PENAL -- MÉXICOClasificación LoC:KGF5875 J38 2014
Contenidos:
conocimientos básicos para el diseño de estrategiasde litigación; conocimientos de lso principios del nuevo sistema procesal penal acusatorio ; pricipios generales ; Principio probatorio - de exclusión judicial - de carga de la prueba - de igualdad - de terminación anticipada del proceso - de culpabilidad ; principios de rigen la actividad jurisdiccional ; metodología del nuevo sistema procesal penal acusatorio ; principios principios rectores de las audiencias en el nuevo sistema procesal penal acusatorio ; conocimiento de los conceptos básicos de la - teoría del caso - planeación - elementos -identificación - planteamiento fáctico - planteamiento jurídico - planteamiento probatorio - exposición ; conocimeintosbásicos sobre argumentación jurídica para la comunicación de la teoríadel caso ;conceptos básicos sobre argumentación ; el diálogo; el discurso jurídico ; eldebate jurídico ; introducción a la lógica - principios - jurídica ; razonamiento juridico ; silogismo jurídico ; credibilidad de los arguementos ; arguemntos jurídicos ;falsos argumentos o falacias ; el conocimiento de los elementos del delito ; generalidades sobre la conducta criminal ; necesidad del concepto de acción y omisión ; acción causal - natural, mecanista - normativa, valorativa y social ; acción peligrosa - finalista dolosa - culposa ; omisión finalista ; acción personal normativa ; concepto negativo y materia de acción ; omisión propia ; tipicidad y antipicidad en al omisión simple; antijuridicidad y justificación en la omisión propia ; omisión impropis ; generalidades sobre el tipo penal - simple - complejo - normativo de autor - sistemático doloso - culposo ; generalidades sobre la antijuricidad ; generalidad es sobre la culpabilidad ; culpabilidad - como límite de la pena - psicológica ; inculpabilidad ; estructura del delito ene lorden jurídico mexicano ; estudio de los elementos del delito en el orden jurídico mexicano ; conducta criminal ; tipo penal - legislación - función - clasificación - objetivo ; bien jurídico ; imputabilidad ; estrategiasde refutación - por no relaización del hewcho delictivo - por no intervención en el hecho delictivo ; autoría intelectual - material - mediata ; coautoría ; iducción ; complicidad ; encubrimiento ; estrategfias derefutación por causas de exclusión del delitos - por exclusiónde la pena - por extinción de la responsabilidad penal - por planteamiento de excepciones - de la prueba - de la cadena de custodia - de negociación - negociación por salidas alternas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Plan flexible
Maestría en juicios orales / Teoría del Caso (B03-2) / (22 000758)
Maestría en juicios orales / Teoría del Caso (B03-2) / (04 004762))
Maestría en juicios orales / Técnicas de Litigación y Simulación de Casos (P06-1) / (04 004783)

Incluye referencias bibliográficas

conocimientos básicos para el diseño de estrategiasde litigación; conocimientos de lso principios del nuevo sistema procesal penal acusatorio ; pricipios generales ; Principio probatorio - de exclusión judicial - de carga de la prueba - de igualdad - de terminación anticipada del proceso - de culpabilidad ; principios de rigen la actividad jurisdiccional ; metodología del nuevo sistema procesal penal acusatorio ; principios principios rectores de las audiencias en el nuevo sistema procesal penal acusatorio ; conocimiento de los conceptos básicos de la - teoría del caso - planeación - elementos -identificación - planteamiento fáctico - planteamiento jurídico - planteamiento probatorio - exposición ; conocimeintosbásicos sobre argumentación jurídica para la comunicación de la teoríadel caso ;conceptos básicos sobre argumentación ; el diálogo; el discurso jurídico ; eldebate jurídico ; introducción a la lógica - principios - jurídica ; razonamiento juridico ; silogismo jurídico ; credibilidad de los arguementos ; arguemntos jurídicos ;falsos argumentos o falacias ; el conocimiento de los elementos del delito ; generalidades sobre la conducta criminal ; necesidad del concepto de acción y omisión ; acción causal - natural, mecanista - normativa, valorativa y social ; acción peligrosa - finalista dolosa - culposa ; omisión finalista ; acción personal normativa ; concepto negativo y materia de acción ; omisión propia ; tipicidad y antipicidad en al omisión simple; antijuridicidad y justificación en la omisión propia ; omisión impropis ; generalidades sobre el tipo penal - simple - complejo - normativo de autor - sistemático doloso - culposo ; generalidades sobre la antijuricidad ; generalidad es sobre la culpabilidad ; culpabilidad - como límite de la pena - psicológica ; inculpabilidad ; estructura del delito ene lorden jurídico mexicano ; estudio de los elementos del delito en el orden jurídico mexicano ; conducta criminal ; tipo penal - legislación - función - clasificación - objetivo ; bien jurídico ; imputabilidad ; estrategiasde refutación - por no relaización del hewcho delictivo - por no intervención en el hecho delictivo ; autoría intelectual - material - mediata ; coautoría ; iducción ; complicidad ; encubrimiento ; estrategfias derefutación por causas de exclusión del delitos - por exclusiónde la pena - por extinción de la responsabilidad penal - por planteamiento de excepciones - de la prueba - de la cadena de custodia - de negociación - negociación por salidas alternas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx