DATE, C. J. ,autor

Introducción a los sistemas de bases de datos / C. J. Date - 7a,ed. - México : Pearson Educación : Pearson Educación ,c2001 - 936 paginas il. 23.5 cm.

Licenciatura de informática Básica/ Base de Datos II P22-L2 (12 002590)
Traducción de: An introduction to database systems.


Contiene Apéndices
Contiene Indice
Contiene referencias Bibliograficas

CONTENIDO

viii Contenido
Ejercicios 55
Referencias y Bibliografía 56
CAPÍTULO 3 Una introducción a las bases de datos relaciónales
3.1 Introducción 58
3.2 Una mirada informal al modelo relacional 58
3.3 Relaciones y variables de relación 63
3.4 Qué significan las relaciones 65
3.5 Optimización 67
3.6 El catálogo 69
3.7 Variables de relación base y vistas 71
3.8 Transacciones 75
3.9 La base de datos de proveedores y partes 76
3.10 Resumen 78
Ejercicios 80
Referencias y Bibliografía 81
Respuestas a ejercicios seleccionados 82
58
CAPÍTULO 4 Introducción a SQL 83
4.1 Introducción 83
4.2 Generalidades 84
4.3 El Catálogo 87
4.4 Vistas 88
4.5 Transacciones 89
4.6 SQL incustrado 89
4.7 SQL no es perfecto 98
4.8 Resumen 98
Ejercicios 99
Referencias y Bibliografía
101
Respuestas a ejercicios seleccionados 106
PARTE II EL MODELO RELACIONAL 109
CAPITULO 5 Dominios, relaciones y varrels
5.1 Introducción 111 base
5.2 Dominios 112
5.3 Valores de relación 123
5.4 Variables de relación 129
111
Contenido ix
5.5 Propiedades de SQL 134
5.6 Resumen 137
Ejercicios 139
Referencias y Bibliografía 141
Respuestas a ejercicios seleccionados
CAPÍTULO 6 Álgebra relacional 150
6.1 Introducción 150
6.2 Revisión de la propiedad de cierre
6.3 Sintaxis 154
6.4 Semántica 156
6.5 Ejemplos 167
6.6 ¿Para qué sirve el álgebra? 169
6.7 Operadores adicionales 171
6.8 Agrupamiento y desagrupamiento
6.9 Comparaciones relaciónales 182
6.10 Resumen 184
144
152
179
Ejercicios 184
Referencias y Bibliografía 187
Respuestas a ejercicios seleccionados 190
CAPÍTULO 7 Cálculo relacional 198
7.1 Introducción 198
7.2 Cálculo de tupias 200
7.3 Ejemplos 208
7.4 El cálculo frente al álgebra 210
7.5 Posibilidades computacionales 215
7.6 Cálculo de dominios 216
7.7 Propiedades de SQL 218
7.8 Resumen 228
Ejercicios 229
Referencias y Bibliografía 231
Respuestas a ejercicios seleccionados 233
CAPÍTULO 8 Integridad 249
8.1 Introducción 249
8.2 Restricciones de tipo 251
8.3 Restricciones de atributo 252
8.4 Restricciones de varrel 253
xii Contenido
14.3 Recuperación de transacciones 457
14.4 Recuperación del sistema 460
14.5 Recuperación del medio 462
14.6 Confirmación de dos fases 462
14.7 Propiedades de SQL 464
14.8 Resumen 465
Ejercicios 466
Referencias y Bibliografía 466
Respuestas a ejercicios seleccionados 471
CAPÍTULO 15 Concurrencia 473
15.1 Introducción 473
15.2 Tres problemas de concurrencia 474
15.3 Bloqueo 477
15.4 Otra vez los tres problemas de concurrencia
15.5 Bloqueo mortal 481
15.6 Seriabilidad 482
15.7 Niveles de aislamiento 484
15.8 Bloqueo por aproximación 486
15.9 Propiedades de SQL 488
15.10 Resumen 490
Ejercicios 491
Referencias y Bibliografía 493
Respuestas a ejercicios seleccionados 499
478
PARTE V TEMAS ADICIONALES 503
CAPÍTULO 16 Seguridad 504
16.1 Introducción 504
16.2 Control de acceso discrecional 506
16.3 Control de acceso obligatorio 512
16.4 Bases de datos estadísticas 515
16.5 Cifrado de datos 520
16.6 Propiedades de SQL 525
16.7 Resumen 528
Ejercicios 529
Referencias y Bibliografía 530
Respuestas a ejercicios seleccionados 532
CAPÍTULO 17 Optimización 537
17.1 Introducción 537
17.2 Un ejemplo motivador 539
17.3 Un panorama general del procesamiento de consultas 540
17.4 Transformación de expresiones 544
17.5 Estadísticas de la base de datos 550
17.6 Una estrategia de divide y vencerás 551
17.7 Implementación de los operadores relaciónales 554
17.8 Resumen 560
Ejercicios 561
Referencias y Bibliografía 564
Respuestas a ejercicios seleccionados 582
CAPÍTULO 18 Información faltante 584
18.1 Introducción 584
18.2 Un panorama general de la lógica 3VL 585
18.3 Algunas consecuencias del esquema anterior 591
18.4 Los nulos y las claves 595
18.5 La junta externa (una observación) 597
18.6 Valores especiales 600
18.7 Propiedades de SQL 601
18.8 Resumen 604
Ejercicios 606
Referencias y Bibliografía 608
Respuestas a ejercicios seleccionados 611
CAPÍTULO 19 Herencia de tipo 613
19.1 Introducción 613
19.2 Jerarquías de tipos 617
19.3 El polimorfismo y la sustituibilidad 620
19.4 Variables y asignaciones 624
19.5 Especialización por restricción 628
19.6 Comparaciones 630
19.7 Operadores, versiones y signaturas 635
19.8 ¿Un círculo es una elipse? 639
19.9 Revisión de la especialización por restricción 643
19.10 Resumen 645
Ejercicios 646
Referencias y Bibliografía 648
Respuestas a ejercicios seleccionados 649
Contenido xiii
Contenido
CAPÍTULO 20 Bases de datos distribuidas 651
20.1 Introducción 651
20.2 Algunos puntos preliminares 651
20.3 Los doce objetivos 656
20.4 Problemas de los sistemas distribuidos
20.5 Sistemas cliente-servidor 675
20.6 Independencia de DBMS 678
20.7 Propiedades de SQL 683
20.8 Resumen 684
Ejercicios 685
Referencias y Bibliografía 686
664
CAPÍTULO 21 Apoyo para la toma de decisiones 694
21.1 Introducción 694
21.2 Aspectos del apoyo para la toma de decisiones 695
21.3 Diseño de bases de datos de apoyo para la toma de decisiones
21.4 Preparación de los datos 706
21.5 data warehouses y data marts 709
21.6 Procesamiento analítico en línea 715
21.7 Minería de datos 722
21.8 Resumen 724
Ejercicios 725
Referencias y Bibliografía 726
Respuestas a ejercicios seleccionados 729
697
CAPÍTULO 22 Bases de datos temporales 730
22.1 Introducción 730
22.2 Datos temporales 731
22.3 ¿Cuál es el problema? 736
22.4 Intervalos 742
22.5 Tipos de intervalo 744
22.6 Operadores escalares sobre intervalos 746
22.7 Operadores de totales sobre intervalos 747
22.8 Operadores relaciónales que involucran intervalos
22.9 Restricciones que involucran intervalos 754
22.10 Operadores de actualización que involucran intervalos
22.11 Consideraciones de diseño de bases de datos 759
22.12 Resumen 762
Ejercicios 763
748
757
Contenido xv
Referencias y Bibliografía 764 Respuestas
a ejercicios seleccionados 766
CAPÍTULO 23 Bases de datos basadas en la lógica 769
23.1 Introducción 769
23.2 Panorama general 769
23.3 Cálculo proposicional 772
23.4 Cálculo de predicados 777
23.5 Las bases de datos desde la perspectiva de la teoría de demostraciones 784
23.6 Sistemas de bases de datos deductivas 787
23.7 Procesamiento de consultas recursivas 793
23.8 Resumen 798
Ejercicios 801
Referencias y Bibliografía 802
Respuestas a ejercicios seleccionados 808
PARTE VI BASES DE DATOS DE OBJETOS
Y DE OBJETOS/RELACIÓNALES 811
CAPÍTULO 24 Bases de datos de objetos 812
24.1 Introducción 812
24.2 Objetos, clases, métodos y mensajes 816
24.3 Una mirada más cercana 821
24.4 Un ejemplo de inicio a fin 829
24.5 Aspectos varios 839
24.6 Resumen 847
Ejercicios 850
Referencias y Bibliografía 851
Respuestas a ejercicios seleccionados 859
CAPÍTULO 25 Bases de datos de objetos/relaciónales 862
25.1 Introducción 862
25.2 El primer gran error garrafal 865
25.3 El segundo gran error garrafal 872
25.4 Cuestiones de implementación 875
25.5 Beneficios de un acercamiento verdadero 877
25.6 Resumen 879
Referencias y Bibliografía 880


968-444-419-2


1. BASES DE DATOS
2. CIENCIA DE LOS COMPUTADORES.

QA76.9D3 D365918 2001