El nuevo derecho mexicano del trabajo : seguridad social, derecho colectivo del trabajo, sindicación, convenciones colectivas, conflictos de trabajo, la huelga

De la Cueva, Mario

El nuevo derecho mexicano del trabajo : seguridad social, derecho colectivo del trabajo, sindicación, convenciones colectivas, conflictos de trabajo, la huelga / Mario de la Cueva ; actualizada por Porfirio Marquet Guerrero - 14a. ed. - México : Porrúa , 2006. - 788 páginas.

Incluye anexo de actualización (pp. 685-788)

Parte primera: La seguridad social
Una consideración preliminar
Miseria y obras pías
Los tiempos de la previsión social
La previsión social en México
Nacimiento y desarrollo de la idea de la seguridad social
Idea y proyección futura de la seguridad social
El derecho mexicano en tránsito a la seguridad social
Los contenidos de la seguridad social
El servicio del empleo, capacitación y adiestramiento
La habitación de los trabajadores
Higiene y seguridad en el trabajo
Los riesgos del trabajo
Los riesgos de trabajo en el derecho mexicano
Los riesgos de trabajo en la ley de 1970

Parte segunda: El derecho colectivo del trabajo
Introducción general
La sindicación
Universalidad de la libertad sindical
Las dimensiones de la libertad sindical
La actividad plítica
La definición
La libertad sindical frente al estado
La libertad sindical y la empresa
Trabajadores y sindicatos
Las clausulas de exclusión
Las formas de sindicación
Los requisitos de formación de los sindicatos
La personalidad de los sindicatos
Estructura y vida de las organizaciones sindicales
Federaciones y confederaciones

La sindicación empresarial
Consideraciones preliminares
La naturaleza de la convenciones colectivas en el derecho mexicano del trabajo
La interpretación de las convenciones colectivas
La definición del contrato colectivo ordinario
Los elementos integrantes de los contratos colectivos ordinarios
Formación y vida de los contratos colectivos
La envoltura protectora
El contrato-ley
El reglamento interior de trabajo

Parte tercera: Los conflictos de trabajo
Consideraciones generales
Panorama histórico y doctrinal
Clausura de una disputación terminológica
La administración de la justicia obrera
Los patronos ante la administración de la justicia obrera
Acciones y recursos de los patronos
La huelga
Consideraciones generales
Razón y justificación de la huelga
La definición
La huelga-derecho, naturaleza, caracteres y funciones
Algunas denominaciones fundamentales
La titularidad del derecho de huelga
El emplazamiento a huelga
La mayoría obrera
La fracción XVIII del artículo 123 y los motivos de huelga
El período de pre-huelga
Trabajos que deben continuar prestándose
La suspensión del trabajo y sus efectos
El incidente de calificación de la existencia o inexistencia de la huelga
La terminación de la huelga
La huelga por solidaridad

Anexo de actualización

9700764907


LEYES LABORALES Y LEGISLACIÓN--MÉXICO

HD7841 / C83 2006

CONTACTO


NOSOTROS


SITIOS DE INTERES

coordinacion.biblioteca.biblioteca@unienlinea.mx Misión, Visión y Objetivos Bases de datos
Directorio Bibliotecas Digitales y Repositorios
Normatividad Revistas y artículos
Convenios interbibliotecarios
Boletines



Hecho en México. Universidad Insurgentes (UIN). Todos los derechos reservados 2024. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónicas. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución




2024 Copyright Universidad Insurgentes | www.bibliouin.com.mx